Soluciones de fabricación de ropa deportiva y yoga personalizadas

Inicio / todos / Guía de ropa personalizada / Fabricación de ropa deportiva: OEM frente a ODM: ¿Cuál es la diferencia y cómo deberían elegir las marcas?

Fabricación de ropa deportiva: OEM frente a ODM: ¿Cuál es la diferencia y cómo deberían elegir las marcas?

2025/10/29
Analicemos las diferencias entre OEM y ODM en el mundo de la ropa deportiva y, lo que es más importante, ayúdenos a determinar qué modelo se adapta mejor a su marca.

1. Para empezar: ¿Qué es OEM y qué es ODM?

OEM (Fabricante de equipo original)

En este modelo, la marca proporciona todas las especificaciones de diseño (fichas técnicas, materiales, ajustes, etc.), y la labor de la fábrica consiste simplemente en fabricar de acuerdo con esas instrucciones.

En otras palabras: Usted es el cerebro, la fábrica es la ejecutora.

Ventajas: Fuerte control de la marca, productos únicos, la propiedad intelectual permanece contigo.

Desventajas: Mayor inversión (se paga por I+D, muestreo, diseño), plazos de entrega más largos y mayor riesgo.

ODM (Fabricante de Diseño Original)

La fábrica se encarga del diseño (a menudo ofreciendo productos prediseñados o desarrollando conceptos), luego la marca compra piezas ya confeccionadas o ligeramente personalizadas para cambiarles la marca y venderlas.

En otras palabras: La fábrica se encarga de gran parte del proceso creativo; usted elige y etiqueta lo que se ajusta a su marca.

Ventajas: Rápida comercialización, menor inversión inicial, menor barrera de entrada.

Desventajas: Menor control sobre el diseño, mayor dificultad para diferenciar la marca, posibles problemas de propiedad intelectual si el mismo diseño se vende en otro lugar.

Tabla de comparación rápida
Criterios
OEM
ODM
Control de diseño
Líderes de marca
Selección de clientes potenciales/ofertas de fábrica
Personalización
Alto (desde cero)
Inferior (estilos existentes, ajustes)
Tiempo de comercialización
Más lento
Más rápido
Inversión inicial
Más alto
Más bajo
Singularidad de marca
Fuerte
De moderado a débil

2. ¿Por qué esto es tan importante en la ropa deportiva?

La ropa deportiva es un sector en constante evolución. No se trata solo de tener buen aspecto, sino que se necesita funcionalidad (absorción de la humedad, elasticidad, compresión, transpirabilidad), una historia de marca sólida y la agilidad necesaria para mantenerse al día con las tendencias.

Si estás creando una marca prémium, altamente diferenciada y orientada al rendimiento, la opción OEM te permite diseñar tu propio sistema.

Si lo que buscas es lanzar un producto rápidamente, probar el mercado o mantener bajos los costos, el ODM es un excelente punto de partida.

Los datos de la industria muestran que el mercado mundial de prendas de vestir OEM/ODM alcanzó aproximadamente 1,3 billones de RMB (unos 180.000 millones de dólares) en 2024, y solo China representó casi 587.000 millones de RMB.

Si elige el modelo equivocado, se arriesga a tener diseños insulsos, un posicionamiento de marca débil, exceso de inventario y márgenes reducidos.

3. Ejemplos de la vida real: ¿Cómo lo hacen realmente las marcas de ropa deportiva?

Ejemplo 1: Marca establecida, ruta OEM

Imaginemos una marca hipotética llamada «PeakPerformance Active», con su propio equipo de diseño, tejidos desarrollados a medida y tallas exclusivas. Utilizan el modelo OEM: envían fichas técnicas detalladas a la fábrica y realizan numerosos prototipos antes de la producción. ¿El resultado? Productos únicos y de gran reconocimiento, pero un proceso más lento y costoso.

Ejemplo 2: Nueva marca, inicio rápido de ODM

FitGoWear es una marca emergente de ropa deportiva. Quieren lanzar rápidamente y a bajo costo algunos modelos —leggings de yoga, camisetas sin mangas— para tantear el mercado a través de las redes sociales. Se asocian con un proveedor ODM: eligen entre los modelos existentes, les añaden su logo, piden pequeñas cantidades y lanzan la marca en 6 meses. Es rentable y rápido, pero si más adelante buscan una verdadera diferenciación, el cambio puede resultar costoso.

4. ¿Cómo deberían decidir las marcas? (5 preguntas clave)

Antes de decidir entre OEM y ODM para tu marca de ropa deportiva, pregúntate:

1. ¿Tengo (o quiero) un sólido equipo de diseño interno?
Si la respuesta es sí, OEM es tu mejor opción. Si no, ODM tiene más sentido al principio.

2. ¿Mi marca se basa en la singularidad o en la rapidez para llegar al mercado?
¿Gama alta, distintivo, con una historia que contar? OEM. ¿Lanzamientos rápidos, pruebas de mercado? ODM.

3. ¿Cuál es mi presupuesto, ciclo de muestreo y cronograma?
¿Tienes mucho dinero y puedes esperar? Fabricación de equipo original (OEM). ¿Presupuesto limitado y necesitas rapidez? Diseño y fabricación original (ODM).

4. ¿Cuánto me importa la propiedad intelectual/del diseño?
¿Necesita diseños exclusivos? OEM. ¿Más flexibilidad en los derechos de diseño? ODM.

5. ¿Planeo escalar o mantenerme ágil?

Para un rápido crecimiento, es posible que necesite una combinación de ambas, o bien, pasar de ODM a OEM a medida que su empresa crece.
Muchas marcas utilizan ODM al principio, y luego pasan a OEM a medida que maduran y buscan una mayor diferenciación.

5. Consejos profesionales para elegir OEM/ODM en ropa deportiva

Cantidad mínima de pedido (MOQ): Algunos proveedores ODM ofrecen cantidades mínimas de pedido bajas (como 100 piezas por color/estilo) para facilitar las pruebas de mercado.

Tejido y funcionalidad: La ropa deportiva requiere tejidos técnicos (elásticos, transpirables, compresivos). Comprueba que tu proveedor cuente con certificaciones como REACH u OEKO-TEX.

Riesgos de propiedad intelectual y muestras: Con ODM, otros podrían usar tus diseños. Con OEM, asegúrate de obtener contratos que estipulen que tus diseños no se revenderán.
Tiempo de comercialización: Las tendencias en ropa deportiva cambian rápidamente. El modelo ODM es mejor para lanzamientos rápidos.

Enfoque híbrido: Muchas marcas utilizan OEM para productos "estrella" y ODM para ciclos de moda rápida.

Sostenibilidad: Los compradores de hoy se preocupan por el medio ambiente. Verifique las certificaciones de su fabricante; este es un factor clave de crecimiento en la industria textil OEM/ODM.

6. Conclusión: ¿Cuál es el mejor camino para tu marca?

Esta es mi opinión:

Primero, pregúntate: ¿Qué tipo de marca quiero construir? ¿Qué recursos tengo? ¿Cuándo quiero lanzar el producto? ¿Cuánto riesgo puedo asumir?

Dependiendo de sus respuestas:

Si se trata de “Quiero productos exclusivos y de primera calidad, tengo un equipo y puedo esperar”, elija OEM.

Si se trata de “Estoy empezando, necesito ahorrar dinero, quiero lanzar mi producto rápidamente”, elija ODM.

Y recuerde: a medida que crezca, siempre podrá combinar diferentes opciones o pasar de ODM a OEM.

¡Espero que este artículo te proporcione una hoja de ruta clara para elegir tu modelo de fabricación en el sector global de la ropa deportiva!

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Escriba su mensaje por favor
Nos especializamos en ofrecer sudaderas personalizadas para clientes de marca y ofrecemos un servicio de muestras rápido de 7 días. No solo contamos con líneas de producción de colgado avanzadas para coordinar con precisión los plazos de producción, sino que también contamos con tecnología de laminación completa. Contáctenos ahora para ayudarle a mejorar la competitividad de sus productos en el mercado.
*Email
Teléfono
*Título
*Contenido
Subir
  • Solo admite .rar/.zip/.jpg/.png/.gif/.doc/.xls/.pdf, máximo 20M
El personal de servicio de Eationwear leerá sus necesidades y responderá a su mensaje la primera vez, nos comunicaremos con usted por correo electrónico @eationgarment, WhatsApp o teléfono.